Normalmente, como consumidores, no solemos fijarnos mucho en los códigos EAN o QR cuando compramos. Pero la función que realizan es muy importante, de ahí que le propongamos para un momento a leer este artículo antes de decidirse por unos colores u otros para la decoración de su botella.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Tanto en la serigrafía sobre vidrio como en el uso del EAN o QR sobre otro tipo de materiales, es muy importante escoger una buena combinación de colores para conseguir el mayor contraste y facilitar la lectura en la caja de los supermercados o almacén.
Aunque normalmente se usa un rectángulo color blanco con un código en negro (que es la mejor combinación posible), en ocasiones se usan otras tintas para armonizar la decoración. Pero siempre debe evitarse caer en el error de perder la función del código para hacer ver el diseño más atractivo, un error que puede complicarle las ventas o distribución de su producto.
La combinación de tintas ideal para un código EAN o QR a dos tintas es: RECTÁNGULO (blanco/amarillo/naranja/rojo) + CÓDIGO (negro/azul/verde/café oscuro)
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_barras
Las NO recomendadas son:
- RECT. BLANCO + CÓDIGO (amarillo/naranja/rojo/café claro)
- RECT. VERDE + CÓDIGO (negro/rojo)
- RECT. VERDE AZULADO + CÓDIGO (negro/azul)
- RECT. AZUL + CÓDIGO (negro/rojo)
- RECT. CAFÉ OSCURO + CÓDIGO (negro/rojo)
- RECT. NEGRO + CÓDIGO BLANCO
- RECT. DORADO + CÓDIGO (negro/naranja/rojo)
Pero si lo que quiere es usar solo una y calar el código o marcar solo el código sin el rectángulo de fondo, tendremos que valorar el color del vidrio y cómo refleja el cristal en la lectura. Pero eso lo dejaremos para otras publicaciones. Ahora les dejamos un esquema que hemos encontrado en la «Wikipedia»:

Por: Santiago G. – VITRIGLASS. MAR2022